La difusión de los palets de plástico empezó a finales de los años 70, sobre todo en Europa y en Estados Unidos, impulsados por la medida internacional NIFM N 15.
Los palets de plástico disponen en la actualidad de una innumerable variedad de modelos en función de peso, dimensiones y cargas a soportar; ofreciendo ante todo una dimensión estable en comparación con los palets de madera, los cuales tienen un peso y unas dimensiones variables en base a los niveles de humedad.
Una de las principales ventajas de los palets de plástico es su largo ciclo de vida, con una media de hasta 5 veces más que los de madera. Además, al ser reciclables, constituyen la alternativa más ecológica y más económica, puesto que se recupera un significativo valor de coste. Utilizando materiales reciclados y reciclables procedentes de otros palets de plástico permiten una reducción de los niveles de CO2, contribuyendo por consiguiente a la protección del medio ambiente.
Congost Plastic, S.A. ha sido un ferviente promotor y potenciador del mercado de los palets de plástico, apostando desde los inicios por el desarrollo e introducción de los mismos asegurando una fácil manipulación así como asegurar una gran resistencia tanto en el uso habitual como a la mayoría de los ácidos y productos químicos, además de ser buscar un diseño que facilite su limpieza a través de su diseño y estructura.
En la actualidad Congost Plastic, S.A. dispone de una amplia gama de palets adecuados a cada particularidad y manteniendo nuestra máxima: ofrecer la mayor calidad. Para ello aplicamos la última tecnología disponible en la inyección de palets de plástico, ofreciendo así una excelente resistencia al impacto y a las altas exigencias de uso actuales.
Gracias a esta tecnología, obtenemos un palet de larga vida, versátil y con un excelente rendimiento.
Siguenos



Comparte




